RELEASE 25 Mejoras Técnicas
Conozca trimestralmente las principales novedades relacionadas con su ERP JD Edwards EnterpriseOne
Abril 2025
La Release 25 de JD Edwards impulsa la innovación al automatizar, optimizar y transformar los procesos empresariales, reflejando la continua inversión de ORACLE en la transformación digital de sus clientes.
A continuación, recogemos las novedades técnicas más destacadas, y para organizarlas, las dividimos en 4 categorías:
¿Cuáles son las mejoras?
1.1 Extiende las capacidades de JD Edwards EnterpriseOne con Oracle Cloud Infrastructure Services (incluyendo servicios IA)
Esta mejora que permite a JD Edwards EnterpriseOne integrarse de forma nativa con los más de 150 servicios que Oracle tiene disponible en Oracle Cloud Infrastructure (OCI), incluyendo ahora servicios de Inteligencia Artificial. Toda la comunicación se realiza de forma segura a través del componente Orchestrator, el cuál utilizando llamadas REST API, puede conectar con servicios OCI como Generative AI, Vision, Document Understanding u Object Storage.
Un caso práctico sencillo podría consistir en los siguientes pasos: JD Edwards a través de Orchestrator envía una imagen al servicio OCI Object Storage. Después llama al servicio OCI Vision para analizar la imagen subida y finalmente, integra los resultados obtenidos del análisis en el propio proceso de gestión de calidad del ERP.
Esta mejora disponible para todos los clientes de JD Edwards EnterpriseOne, independientemente de si su plataforma se encuentra en OCI, otra nube pública o en arquitectura on-premise.
1.2 Platform Certifications
Las siguientes aplicaciones de terceros se han certificado en esta versión de Tools de JDE EnterpriseOne:
- Oracle Database 23ai on Oracle Base Database Service (Linux) on Oracle Cloud Infrastructure
- Microsoft Edge Chromium 134
- IBM WebSphere Application Server 9.0.5.22
- Mozilla Firefox ESR 128
- Safari 18.3 on iPad (iOS 18)
- Apple iOS 18
- Google Chrome 134
2.1 Widgets de EnterpriseOne
Los nuevos Widgets evolucionan el concepto de One View Watchlists, permitiendo que la fuente de datos provenga de una Orquestacion o de Logic Extensions. Esto amplía las posibilidades más allá de simples recuentos de registros: ahora se pueden mostrar métricas calculadas o agregadas, como la duración promedio del ciclo de aprobación de órdenes de compra en los últimos 12 meses.
Además, los Widgets permiten visualizaciones más completas, como gráficos de barras o medidores que ayudan a monitorear KPIs en tiempo real. Todo esto, sin perder la simplicidad low-code/no-code que caracteriza a Watchlists, permitiendo a los diseñadores crear paneles visuales dinámicos y personalizados directamente desde EnterpriseOne.
2.2 Mis tareas
Ahora, los mensajes generados por Orchestrator también aparecen en la lista de notificaciones. Además, los mensajes que contienen tareas rastreadas son fácilmente identificables, ayudando a los usuarios a priorizar y completar tareas críticas con mayor agilidad.
2.3 Criterios Comparativos Mejorados
Se han ampliado las capacidades de Orchestrator (Form Requests, Data Requests, Logic Extensions y consultas del AIS API) para que, al comparar datos, poder utilizar datos obtenidos en los operadores izquierdo y derecho, no solo en el izquierdo. Por ejemplo: “Fecha de Solicitud > Fecha Prometida”. Esto potencia el análisis contextual y la automatización basada en reglas de negocio más complejas.
2.4 Criterios Comparativos en Consultas y Watchlists
Esta mejora permite que las consultas y Watchlists sean más dinámicas e inteligentes, al habilitar la posibilidad de comparar campos directamente dentro del formulario. Por ejemplo, se puede crear una condición como “Fecha de Solicitud > Fecha Prometida” sin necesidad de valores fijos.
Esto significa que los usuarios pueden detectar excepciones y tomar decisiones proactivas con base en reglas contextuales, lo que fortalece la capacidad de análisis operativo y la automatización de alertas críticas dentro del negocio.
2.5 Alerta al Editar Componentes de una Orquestación Compartida
Ahora se alerta a los usuarios si intentan editar una Orquestación publicada sin reservarla previamente, evitando así trabajar en un escenario donde no se pueden guardar los cambios.
2.6 Etiquetas de entrada traducibles en Orquestaciones
Esta funcionalidad amplía las capacidades de ejecución de orquestaciones, notificaciones y extensiones lógicas desde páginas de EnterpriseOne y extensiones de formularios, al permitir no solo personalizar las etiquetas de los campos de entrada, sino también traducirlas a múltiples idiomas.
Esto mejora significativamente la experiencia del usuario global, asegurando que las automatizaciones sean más accesibles, comprensibles y alineadas con los idiomas del negocio en entornos multilenguaje.
2.7 Watchlists en conectores de páginas de EnterpriseOne
Esta mejora amplía el valor de las páginas de EnterpriseOne —especialmente aquellas que representan modelos de procesos— al visualizar métricas clave sobre la relación entre pasos consecutivos de un flujo de negocio.
Por ejemplo, ahora es posible monitorear cuántas transacciones están en cola o en movimiento entre etapas, lo que brinda una visibilidad operativa precisa y en tiempo real. Esto permite identificar cuellos de botella, anticiparse a retrasos y optimizar la eficiencia de los procesos empresariales.
2.8 Restricción de acceso ha archivos en el directorio temporal de AIS
Para orquestaciones que intercambian archivos mediante conectores FTP o REST, esta funcionalidad incorpora una capa adicional de control administrativo sobre la ubicación donde se almacenan temporalmente los archivos en el servidor AIS.
Los administradores del sistema pueden restringir el almacenamiento de archivos exclusivamente al directorio temporal de AIS, o bien permitir que los diseñadores de orquestaciones definan una ruta absoluta dentro del sistema de archivos del servidor. Esto mejora la seguridad, el cumplimiento normativo y el control sobre el uso del servidor, sin limitar la flexibilidad de diseño.
2.9 Versión de la aplicación como variable en enlaces de mensajes
Esta funcionalidad mejora los enlaces incluidos en los mensajes al permitir que el diseñador utilice la versión de la aplicación como una variable dentro de la orquestación, en lugar de codificarla de forma fija (hardcoded).
Gracias a esto, la versión puede configurarse dinámicamente: ya sea pasando el valor como entrada en una orquestación o notificación, o calculándolo automáticamente en un paso previo de la misma orquestación.
Por ejemplo, supongamos que una de las tareas dentro del proceso de reclutamiento de personal consiste en verificar la información del candidato en el registro del Libro de Direcciones.
Si el candidato es un nuevo postulante, el enlace podría lanzar la versión del Libro de Direcciones para Postulantes (ZJDE0003); pero si el candidato es un empleado actual, entonces el enlace podría abrir la versión correspondiente para Empleados (ZJDE0002).
3.1 Web Package Build Definition: Direct Access to Log and Output Files
La aplicación Web Package Build Definition ahora permite visualizar directamente los logs de compilación, sin tener que acceder a los logs como se hacía tradicionalmente.
3.2 Server Manager: EnterpriseOne Page Clear Cache
Los administradores del sistema ahora pueden borrar la caché de los E1PAGES desde Server Manager para ver los cambios de forma inmediata.
3.3 Synchronized Cache Clear Between Enterprise Server and HTML Server
Los administradores del sistema pueden borrar las cachés del Enterprise Server y de sus servidores HTML asociados de forma automática con un solo clic.
3.4 Improved Performance with TCP Fast Open on Oracle Autonomous Database Serverless
Los clientes que utilizan Oracle Autonomous Database Serverless ahora pueden beneficiarse de un mejor rendimiento gracias a TCP Fast Open. Esta funcionalidad reduce la latencia de red y mejora el rendimiento de las aplicaciones en las conexiones de los clientes.
4.1 Automatic Negotiation of TLS Version for Secure Communication Files
La comunicación entre varios componentes se configura ahora de manera automática con seguridad TLS, sin necesidad de configurar manualmente las conexiones TLS como se hacía anteriormente.
Recuerda que si quieres ver estas mejoras, en Neteris disponemos de un entorno propio de JD Edwards en CLOUD actualizado con lo último de la Release 25 para que puedas comprobar personalmente el potencial de esta actualización, solo tienes que solicitarnos un acceso y en cuestión de minutos podrás comprobarlo.
Neteris es Partner especializado y Certificado de Oracle JD Edwards. Hemos liderado con éxito cientos de implantaciones, migraciones, transiciones al CLOUD e integraciones de JD Edwards alrededor del mundo en compañías de diversos sectores y tamaños y disponemos de soluciones propias que extienden y complementan la funcionalidad de Oracle JD Edwards.
Contamos con un equipo propio de especialistas y consultores certificados, además de un equipo de Innovación y desarrollo sobre Oracle JD Edwards que permite a nuestros clientes explotar al máximo las capacidades de JD Edwards y encarar cualquier proyecto con total garantía de éxito.
Somos actualmente uno de los partners europeos con mayor nivel de capacitación en el producto, desde sus versiones más antiguas hasta la última actualización, la Release 25.
.png)






.png)






