1. ¿Qué entidad tratará los datos personales?

Identificación del Responsable de Tratamiento:

NETERIS CONSULTING, S.L. (NETERIS)

Torre Europa – Paseo de la Castellana 95 - 3ª planta, 28046 Madrid

NIF B-85573996

Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid Hoja M-472180, Folio 28, Sección 8, Tomo 26203, Inscripción 1.

Correo electrónico: info@neteris.com

Tlf. +34 900 902 049  

 

  1. Finalidad del tratamiento:

Los datos recabados a través de la sección RECURSOS HUMANOS serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los Interesados en procesos de selección para los perfiles solicitados.

Los datos recabados a través de los formularios de solicitud de contacto/DEMO/Llamada serán tratados con la finalidad de gestionar la solicitud de los Interesados o atender cualquier duda o consulta que puedan plantear. Además, serán tratados con la finalidad de remitir periódicamente información comercial acerca de servicios basados en sus necesidades o intereses.

En aquellos formularios en los que los Interesados puedan solicitar más información sobre un servicio o solución concreta de la empresa, así como descargarse material, serán tratados con la finalidad de gestionar la solicitud de los Interesados o atender cualquier duda o consulta que puedan plantear. Además serán tratados con la finalidad de remitir periódicamente información comercial acerca de servicios basados en sus necesidades o intereses.

Los datos recabados a través de la SUSCRIPCION AL BLOG serán tratados con la finalidad de remitir información relacionada con nuevas publicaciones de dicho blog.

Los datos recabados a través de los formularios de WEBINARS O EVENTOS serán tratados con la finalidad de gestionar la participación del usuario interesado en dichos webinars o eventos, así como para el envío de información comercial, si así lo solicita el usuario.

Asimismo, los datos recabados a través del canal de incidencias AMS serán recabados por NETERIS con la finalidad de gestionar la resolución de incidencias y la valoración del servicio.

  1. Categorías de datos:

Los datos de carácter personal que pueden ser objeto del tratamiento son datos de carácter identificativo que incluyen nombre y apellidos, correo electrónico, teléfono; así como información profesional como empresa y cargo.

Para los procesos de selección se podrá tratar la información contenida en los curriculum vitae remitidos por los interesados.

No se tratan datos especialmente protegidos.

  1. Origen de los datos:

Los datos son los aportados por los Usuarios a través de los diferentes formularios.

  1. Legitimación:

La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento otorgado voluntariamente por los Interesados. Los datos correspondientes a la gestión de incidencias son tratados en base al contrato suscrito con el cliente.

  1. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

Los datos no serán comunicados a terceros, salvo por obligación legal. En todo caso, NETERIS cuenta con la colaboración de terceros proveedores de servicios que tienen acceso a sus datos personales y que tratan los referidos datos en nombre y por cuenta de NETERIS como consecuencia de su prestación de servicios. En concreto, NETERIS contratará la prestación de servicios por parte de terceros proveedores que desempeñan su actividad, a título enunciativo y no limitativo, en los siguientes sectores: empresas proveedoras de servicios tecnológicos, empresas proveedoras de servicios informáticos, empresas de gestión y mantenimiento de infraestructuras y empresas de servicios de centro de llamadas.

  1. Transferencias internacionales de datos

No se realizan transferencias internacionales de datos.

  1. Decisiones automatizadas y elaboración de perfiles

Se informa a los usuarios de que no se tomarán decisiones automatizadas, ni se elaborarán perfiles sobre cuya base se tomen decisiones que produzcan efectos jurídicos para ellos o que les afecten significativamente de modo similar. Sin embargo, NETERIS podrá adecuar la información remitida a los intereses de los usuarios.

  1. Derechos de los Usuarios:

Los Usuarios podrán en cualquier momento y gratuitamente ejercer los siguientes derechos:

  1. Derecho de acceso a los datos personales del interesado: el interesado puede obtener confirmación sobre si la empresa trata datos personales que le conciernen.
  2. Derecho de rectificación: el interesado tiene derecho a solicitar una rectificación de los datos inexactos o incompletos.
  3. Derecho de supresión: el interesado puede solicitar que se dejen de tratar sus datos sin dilación indebida, entre otros, porque éstos han dejado de ser necesarios, el consentimiento ha sido retirado etc.
  4. Derecho a limitar el tratamiento de los datos: el interesado podrá pedir que no se apliquen sus datos personales a las operaciones de tratamiento que en cada caso corresponderían, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  5. Derecho a la portabilidad de los datos. El interesado podrá recibir sus datos en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica; asimismo, el interesado podrá solicitar que sus datos sean transmitidos a otro Responsable del tratamiento, siempre que esto sea técnicamente posible.
  6. Derecho de oposición, el interesado se opone al tratamiento y la empresa dejará de tratar sus datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Los Usuarios podrán ejercer estos derechos dirigiendo comunicación por escrito, debidamente firmada, acompañada de fotocopia del DNI a NETERIS CONSULTING, S.L. – Torre Europa – Paseo de la Castellana 95 - 3ª planta, 28046 Madrid o a través del correo electrónico info@neteris.com indicando como referencia o asunto “Protección de Datos”.

  1. ¿Durante cuánto tiempo conservaremos los datos de los Usuarios?

Los datos recabados a través de los formularios de la sección RECURSOS HUMANOS se conservarán durante un período de dos años a contar desde la finalización del proceso de selección del perfil solicitado por el Interesado.

En relación al envío de información comercial, los datos serán conservados por NETERIS hasta el ejercicio de los derechos de supresión y/u oposición por parte del Interesado.

Asimismo, la información recabada a través de la plataforma AMS de gestión de incidencias será conservada hasta la finalización de la relación comercial.

  1. Medidas de seguridad.

NETERIS establecerá las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad que deben reunir los tratamientos automatizados de los datos de los interesados, los centros de tratamiento, locales, equipos, sistemas, programas y personas que intervengan en el tratamiento automatizado de los datos de carácter personal en la forma legal y reglamentariamente prevista.

  1. Derecho a presentar una reclamación ante las Autoridades de Control

Asimismo, los interesados tienen la posibilidad de ponerse en contacto con la Agencia Española de Protección de Datos sobre cualquier duda en el ejercicio de sus derechos, para resolver cualquier incidencia en el tratamiento de sus datos o bien presentar una reclamación. La Agencia Española de Protección de Datos tiene la función de velar por el cumplimiento de la legislación y controlar su aplicación. Los interesados podrán reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en Calle de Jorge Juan, 6, 28001 Madrid, https://www.aepd.es/es y en el teléfono de contacto: 912 66 35 17.

 

REGULACIÓN DE LAS COOKIES

De conformidad a la guía de cookies emitida por la Agencia Española de Protección de Datos de junio de 2022 se propone la siguiente adecuación de cookies.

 En caso de que la página web en cuestión utilice cookies que no sean necesarias para la navegación, según lo establecido en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, se debe proceder a regular el website según las indicaciones de esta ley, así como de la Agencia Española de Protección de Datos. 

ACCESO AL WEB SITE

El acceso al website, no importa a qué canal del sitio, debe contener una información visible resumida en relación a las cookies empleadas a través de un pop-up o layer. Será imprescindible describir correctamente (es decir, de manera clara, sencilla y completa) las finalidades de las cookies en el banner, con el fin de informar convenientemente al usuario que acceda a la página web. 

No se deberán instalar las cookies con anterioridad a que el usuario acepte o rechace las mismas. Asimismo, los usuarios deben poder retirar el consentimiento previamente otorgado en cualquier momento. 

En el panel de configuración de las Cookies, para facilitar la selección, podrán implementarse dos botones, uno para aceptar todas las cookies y otro para rechazarlas todas, siendo esta opción recomendable cuanto mayor sea el número distinto de cookies que se utilicen. Si se utilizan las fórmulas 2 o 3 descritas a continuación como forma de obtención del consentimiento, deberá incluirse en el panel un botón para rechazar todas las cookies, para respetar el requisito de que sea tan fácil retirar el consentimiento como darlo. A estos efectos, por ejemplo, se considerará satisfecho este requisito si el panel de configuración incluye un botón de “Rechazar todas las cookies” o un botón para guardar la elección realizada por el usuario y, en este segundo caso, además se indica expresamente que, si el usuario guarda su elección sin haber seleccionado ninguna cookie, equivaldrá al rechazo de todas las cookies. En relación con esta segunda posibilidad, debe recordarse que en ningún caso son admisibles las casillas premarcadas a favor de aceptar cookies. Para este supuesto del botón de guardado, podrá indicarse lo siguiente: 

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies

GUARDAR CONFIGURACIÓN


 Existen según la Agencia Española de Protección de Datos, 3 posibles fórmulas para regular el acceso al website (el texto en rojo deberá adecuarse a las finalidades de las cookies empleadas):

 FÓRMULA 1

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ. 

ACEPTAR COOKIES                                                   RECHAZAR COOKIES

FÓRMULA 2

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ. 

ACEPTAR COOKIES

 

FÓRMULA 3

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.

 

ACEPTAR COOKIES                                                   CONFIGURAR COOKIES

 

CONFIGURACIÓN DE LA POLÍTICA DE COOKIES

El canal Política de Cookies debe contener la siguiente redacción actualizada. En la primera parte del canal debe figurar la tabla informativa con las cookies que se emplean y darle al usuario la posibilidad de rechazar o aceptar en bloque cada grupo de cookies listadas “por finalidad, con información particular de cada una de ellas. A excepción de las necesarias para la navegación que no podrán rechazarse por el usuario.

El botón para aceptar y rechazar cookies debe permanecer en posición de off, con el fin de que el usuario clique en el botón aceptando el uso de cookies.